Maquinas Clasificadora De Oro Tipo Z 10000 Kilos Hora MOT HAS4357YTU

Maquinas Clasificadora De Oro Tipo Z 10000 Kilos Hora MOT HAS4357YTU

Nuestra empresa es fabricante de maquinas clasificadoras de oro tipo z para uso minero con capacidades desde los 1000 kilos por hora en adelante.

Que son las maquinas clasificadoras de oro tipo z? : Las Clasificadoras de Oro Tipo Z son equipos de concentración gravimétrica (separación por gravedad) ampliamente utilizados en la minería artesanal y de pequeña escala, especialmente para la recuperación de oro aluvial (oro que se encuentra en ríos, arroyos y terrazas).

Su nombre «Tipo Z» o «Zeta» hace referencia a un diseño tradicional que consiste en una serie de canalones o rampas inclinadas por donde se hace fluir la pulpa (mineral y agua).

Funcionamiento y Componentes
El principio de funcionamiento se basa en la gran diferencia de densidad entre el oro (≈19.3 g/cm³) y los minerales de desecho o ganga (≈2.65 g/cm³).

Alimentación: El material aurífero (grava, arena) se deposita en una tolva de alimentación y es mezclado con agua a presión.

Clasificación (Zaranda): Antes de entrar a los canalones, una parrilla o zaranda filtra los materiales más grandes, dejando pasar la pulpa con el mineral fino y el oro.

Concentración (Canalones): La pulpa fluye a través de los canalones inclinados. La inclinación, combinada con el flujo de agua, permite que los materiales livianos sean arrastrados y descartados (colas).

Captura: Las partículas pesadas, como el oro, se asientan rápidamente y son atrapadas en los rifles o irregularidades de los canalones, lo que se convierte en el concentrado. El diseño en serie o escalonado busca maximizar este asentamiento.

Beneficios en la Minería Artesanal
La popularidad de los concentradores Tipo Z en la minería de pequeña escala se debe a varios atributos clave:

Atributo Beneficio

Bajo Costo La fabricación es simple, a menudo se realiza localmente con materiales básicos, resultando en una baja inversión inicial.

Fácil Manejo La operación es sencilla y no requiere alta tecnología o personal altamente especializado.
Alta Capacidad Permiten procesar grandes volúmenes de material aluvial o de baja ley en poco tiempo.
Baja Demanda Energética Muchas versiones funcionan primariamente por gravedad, requiriendo energía solo para el bombeo de agua.

Alternativa al Mercurio Al ser un equipo gravimétrico, permite la recuperación de oro sin el uso de mercurio, fomentando prácticas mineras más responsables.

Exportar a Hojas de cálculo

Limitaciones y Desafíos
La eficiencia de la clasificadora Tipo Z tiene grandes variaciones (estudios reportan recuperaciones entre el 12% y el 98%), principalmente debido a:

Pérdida de Oro Fino: La limitación más crítica es que, si el oro es muy fino o laminar, tiende a escapar con la corriente de agua, resultando en bajas tasas de recuperación en las colas.

Diseño Empírico: El rendimiento es muy sensible al ángulo de inclinación de los canalones y al flujo de agua. Estos parámetros a menudo se ajustan de manera empírica, no técnica.

Necesidad de Post-Procesamiento: Los concentrados obtenidos son a menudo de ley baja o media, lo que requiere un enriquecimiento posterior con equipos más especializados, como mesas vibratorias o concentradores centrífugos, para obtener oro de alta pureza.

Maquinas Clasificadora De Oro Tipo Z 10000 Kilos Hora MOT HAS4357YTU

Maquinas Clasificadora De Oro Tipo Z 10000 Kilos Hora MOT HAS4357YTU

Descripción

Maquinas Clasificadora De Oro Tipo Z 10000 Kilos Hora MOT HAS4357YTU

Información adicional

Peso 2000 kg
Dimensiones 300 × 200 × 300 cm
Maquinas Clasificadora De Oro Tipo Z 10000 Kilos Hora MOT HAS4357YTU

La clasificadora o concentradora Tipo Z en la minería es un equipo de concentración gravimétrica tradicional, muy utilizado en la minería artesanal y de pequeña escala para la recuperación de metales pesados, principalmente oro y, a veces, platino.

Se le conoce popularmente como "Zeta" o "Concentrador de Canalones". El nombre "Z" deriva de su disposición o, más comúnmente, es una designación local.

Ficha Técnica (Concentrador Gravimétrico Tipo Z)
Característica Especificación Típica (Variable según fabricante/construcción)
Tipo de Equipo Concentrador Gravimétrico (por diferencia de densidad).
Principio de Separación Gravedad y Flujo de Agua (separación del mineral pesado del liviano o ganga).
Aplicación Principal Concentración de oro aluvial y minerales pesados.
Estructura Soporte metálico o de madera con dos o más canalones en serie.
Longitud de Canalón Varía, típicamente entre 4.5 y 5.4 metros por canalón.
Ancho de Canalón Varía, típicamente alrededor de 0.54 metros.
Ángulo de Inclinación Ajustable, entre 11

y 30

(determinante para la eficiencia).
Componentes Esenciales Tolva de alimentación, Parrilla (zaranda) de clasificación, Canalones con rifles.
Componentes Auxiliares Bomba centrífuga, sistema de mangueras, monitor de agua a presión.
Método de Operación Continuo (alimentación de pulpa) o Semicontinuo.

Exportar a Hojas de cálculo
Atributos y Funcionamiento Clave
1. Mecanismo de Concentración
Gravedad Específica: La clave de la clasificación es la gran diferencia de gravedad específica entre el oro (≈19.3) y la ganga (mineral liviano como el silicato ≈2.65).

Flujo Controlado: El mineral, mezclado con agua (pulpa), se alimenta a la tolva. El flujo de agua arrastra los minerales más livianos, mientras que las partículas pesadas (el oro) quedan atrapadas en los rifles o en la superficie rugosa de los canalones.

Clasificación Previa: La parrilla o zaranda clasifica el material grueso antes de que entre a los canalones, optimizando el tamaño de partícula a procesar.

2. Ventajas (Razón de Uso en Minería Artesanal)
Bajo Costo: Es un equipo relativamente simple de construir y mantener, lo que lo hace accesible para operaciones de pequeña escala.

Operación Sencilla: No requiere de alta tecnología ni de personal altamente especializado para su funcionamiento diario.

Portabilidad: Aunque las versiones industriales son grandes, las versiones artesanales pueden ser trasladadas con relativa facilidad a diferentes frentes de explotación aluvial.

Alternativa al Mercurio: Si se utiliza correctamente (sin aplicar mercurio directamente), es una técnica de concentración gravimétrica que se alinea con prácticas mineras más responsables con el medio ambiente.

3. Limitaciones y Desafíos
Ineficiencia con Oro Fino: La principal limitación, documentada en varios estudios, es que el concentrador Tipo Z a menudo presenta una baja tasa de recuperación de oro fino o partículas muy pequeñas, ya que estas tienden a escapar con el flujo de agua.

Recuperación Variable: La eficiencia de recuperación puede variar drásticamente (del 12% al 98% en estudios reales) dependiendo de variables operacionales (ángulo de inclinación, flujo de agua, porcentaje de sólidos en la pulpa) y de las características del mineral (forma y tamaño del oro).

Problemas de Operación: La corta distancia de recorrido del mineral y la posible presencia de oro fino pueden llevar a una recuperación subóptima, requiriendo a menudo tecnologías complementarias (como concentradores centrífugos) para recuperar los finos.

Riesgo de Uso de Mercurio: En algunas operaciones informales, los operadores recurren al uso de mercurio en las canaletas para tratar de aumentar la captura de oro, anulando el beneficio ambiental potencial del concentrador gravimétrico.