Diseño E Instalacion De Sistemas Hidraulicos Industriales 2000 M2 NIF ADEQR43547

Diseño E Instalacion De Sistemas Hidraulicos Industriales 2000 M2 NIF ADEQR43547

Nuestra empresa diseña e instala sistemas hidraulicos de uso industrial para empresas y procesos de produccion.

Que son los sistemas hidraulicos? :Los sistemas hidráulicos industriales son conjuntos de componentes que utilizan un fluido incompresible (generalmente aceite) para transmitir energía y fuerza en maquinaria industrial. Funcionan según el Principio de Pascal, donde una pequeña fuerza aplicada al fluido genera una fuerza mucho mayor en el punto de trabajo.

Son la columna vertebral de la maquinaria pesada en muchas industrias (manufactura, construcción, minería) debido a su capacidad para generar y controlar una potencia inmensa con precisión.Componentes ClaveUn sistema hidráulico básico se compone de:Depósito (Tanque): Almacena el fluido hidráulico, ayuda a disipar el calor y permite que los contaminantes se asienten.Bomba: Convierte la energía mecánica (de un motor eléctrico o de combustión) en energía hidráulica, generando el flujo necesario.

Válvulas: Controlan la dirección, la presión y el caudal del fluido. Son el cerebro del sistema.Actuadores: Convierten la energía hidráulica de vuelta en energía mecánica para realizar el trabajo. Pueden ser cilindros (movimiento lineal) o motores hidráulicos (movimiento rotatorio).

Fluido Hidráulico: El medio de transmisión de potencia. Además, lubrica los componentes y disipa el calor.

Beneficios Principales de los Sistemas Hidráulicos

Los sistemas hidráulicos son esenciales en la industria por las siguientes ventajas operacionales:BeneficioDescripciónAlta Potencia y FuerzaGeneran una enorme cantidad de fuerza con componentes relativamente pequeños y ligeros (alta densidad de potencia), lo que los hace ideales para aplicaciones de trabajo pesado como prensas, grúas y maquinaria de elevación.

Control PrecisoLa incompresibilidad del fluido permite un control de movimiento, velocidad y posicionamiento extremadamente fino y preciso, fundamental para tareas de automatización y ensamblaje.Velocidad y Respuesta RápidaPueden cambiar rápidamente la dirección de la fuerza, ofreciendo una respuesta dinámica para la aceleración y desaceleración de cargas grandes.

Durabilidad y Vida ÚtilLos componentes son robustos y están diseñados para operar bajo altas presiones y condiciones severas con un desgaste mínimo.

El fluido hidráulico proporciona lubricación constante.Protección contra SobrecargasLas válvulas de alivio de presión protegen automáticamente el sistema al liberar el exceso de presión, evitando daños a la maquinaria.Flexibilidad en el DiseñoLa potencia puede transmitirse a través de mangueras y tuberías flexibles, lo que facilita la instalación de los actuadores en ubicaciones remotas o difíciles de alcanzar en la máquina.

Diseño E Instalacion De Sistemas Hidraulicos Industriales 2000 M2 NIF ADEQR43547

Diseño E Instalacion De Sistemas Hidraulicos Industriales 2000 M2 NIF ADEQR43547

Descripción

Diseño E Instalacion De Sistemas Hidraulicos Industriales 2000 M2 NIF ADEQR43547

Información adicional

Peso 400 kg
Dimensiones 130 × 140 × 120 cm
Diseño E Instalacion De Sistemas Hidraulicos Industriales 2000 M2 NIF ADEQR43547

Los sistemas hidráulicos industriales son conjuntos de componentes que utilizan un fluido incompresible (generalmente aceite) para transmitir y controlar fuerza y energía de un punto a otro, basándose en el Principio de Pascal. Son esenciales para generar altas fuerzas con control preciso en maquinaria pesada.Atributos Clave de los Sistemas Hidráulicos IndustrialesLos atributos de estos sistemas se centran en su capacidad de rendimiento y la precisión con la que pueden operar en entornos industriales exigentes:AtributoDescripciónAlta Densidad de Potencia y FuerzaLa mayor ventaja. Pueden generar fuerzas y torques extremadamente altos utilizando componentes relativamente pequeños y ligeros. Son ideales para aplicaciones de maquinaria pesada (prensas, grúas, excavadoras).Control Preciso y SuavePermiten un control exacto de la velocidad, posición y fuerza de los actuadores (cilindros y motores), esencial para el posicionamiento micrométrico y la aplicación gradual de fuerza.Durabilidad y ResistenciaLos componentes están diseñados para operar bajo altas presiones ($>200$ bar) y condiciones extremas (temperatura y vibración), ofreciendo una larga vida útil y alta confiabilidad.VersatilidadSe adaptan a una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias: construcción, manufactura (prensas, moldeo), minería, automoción y energía.Transmisión de Fuerza (Fluido)El fluido hidráulico actúa como medio de transmisión de potencia, lubricante, sellador y refrigerante (disipador de calor), cumpliendo múltiples funciones críticas simultáneamente.Ficha Técnica de Componentes y Propiedades (Ejemplos Típicos)Una ficha técnica de un sistema hidráulico completo no existe como un documento único, sino que se compone de las especificaciones de sus elementos principales. A continuación, se detallan ejemplos de parámetros típicos de los componentes y el fluido:I. Parámetros del Sistema GlobalParámetroRango Típico IndustrialPresión Máxima de Trabajo$210 \text{ bar}$ a $350 \text{ bar}$ (alta presión)Potencia NominalDesde $\sim 1 \text{ kW}$ hasta $\sim 500 \text{ kW}$ o más (en unidades de potencia/grupos hidráulicos)Caudal de BombaVariable, típicamente de $1 \text{ l/min}$ a $> 500 \text{ l/min}$Temperatura de FuncionamientoAmbiente, con enfriadores para mantener el aceite entre $40^\circ\text{C}$ y $60^\circ\text{C}$II. Parámetros de ComponentesComponenteEspecificación ClaveEjemplo de ValorBomba HidráulicaTipo, Desplazamiento (cm³/rev), Velocidad (RPM), Presión MáximaPistones, $12 \text{ cm}^3\text{/rev}$, $1800 \text{ RPM}$, $280 \text{ bar}$Actuador (Cilindro)Diámetro del Pistón, Diámetro del Vástago, Carrera (mm), Fuerza (kN)$\emptyset 100 \text{ mm}$, Carrera $500 \text{ mm}$, Fuerza $\sim 100 \text{ kN}$Válvula DireccionalTipo (ej. 4/3), Caudal Nominal ($\text{l/min}$), Presión Máxima, Método de AccionamientoSolenoide, $60 \text{ l/min}$, $315 \text{ bar}$, $24 \text{ VDC}$AcumuladorTipo, Capacidad (L), Presión Máxima de TrabajoVejiga, $10 \text{ L}$, $330 \text{ bar}$III. Parámetros del Fluido HidráulicoPropiedadImportanciaValor de Referencia (Aceite Mineral)Viscosidad CinéticaLa propiedad más crítica; afecta la eficiencia y el desgaste.ISO VG 46 o ISO VG 68 ($46 \text{ cSt}$ o $68 \text{ cSt}$ a $40^\circ\text{C}$)Índice de Viscosidad (IV)Mide el cambio de viscosidad con la temperatura.$> 95$ (para buen rendimiento térmico)Propiedades Antidesgaste (AW)Protege las piezas metálicas móviles.Aditivación que cumple normas (ej. DIN 51524 HLP)Estabilidad Térmica/OxidaciónResistencia a la degradación por calor y aire.Larga vida útil bajo temperaturas de operación.